Por sólo 120₪
En malayo “Kampung” significa aldea o población y “gelam” es el nombre de un árbol que antiguamente crecía en abundancia en el área de Singapur. El área es muy conocida por dos monumentos importantes: la impresionante Mezquita del Sultán y el Istana Kampong Gelam que solía ser el palacio del sultán pero fue reconstruido y es ahora un centro del patrimonio cultural malayo. Lo que hoy en día es el hogar de los malayos, antiguamente estuvo poblado por comunidades árabes, boyacenses, bugis y javaneses. Los jornaleros chinos, que llegaron en los siglos 18 y 19 para trabajar en el próspero puerto de Singapur, también se establecieron en esta área.
Gracias a las legislaciones relativas al patrimonio de Singapur, los edificios del área se mantienen relativamente intactos desde sus inicios y no es difícil imaginarse cómo era la vida entonces cuando estas estrechas calles eran un enjambre de actividades comerciales y cotidianas. Hoy en día el área tiene una mezcla ecléctica de historia, cultura y una vida nocturna de moda. Sin mencionar la comida.
Los amantes de la moda siempre van a Haji lane para conseguir los últimos diseños locales. Arab Street y Bussorah Street ofrecen tiendas que venden artículos más tradicionales como telas, alfombras, perfumes y productos locales. Kampong Glam se llena de vida durante Ramadan (el mes de ayuno musulmán) que conducen a Hari Raya Aidilfitri donde un mercado nocturno o “pasar malam” aparece cada tarde y atrae a locales y visitantes con deliciosa comida Malaya. Pero no importa el momento del año que lo visites, siempre hay algo interesante que no te puedes perder.